El polvo de simpatía era un recurso que se utilizaba cuando una persona sufría una herida por un arma, esta poción se aplicaba sobre el arma que había causado la herida, y se suponía que a través de la magia simpática podía curar la lesión.
Este método se puso de moda durante los reinados de Jacobo I y Carlos I, y su principal exponente fue Sir Digby Kenelm.
Un resumen de su teoría estaba contenida en un discurso pronunciado ante una asamblea de nobles y eruditos en Montpellier (Francia) en la que pueden verse las supersticiones relacionadas con la Medicina y la Cirugía.
La siguiente es la receta para el polvo: «Tomar 6 u 8 onzas de vitriolo romano y disolverlo en un pequeño mortero, luego se debe pasar por un colador fino cuando el sol entra en Leo; mantenerlo en el calor del sol y sacarlo por la noche”.
Este arte ha sido tomado en serio por algunos autores, basados en el pensamiento de que al aplicar algo curativo sobre el objeto que causó la herida -y no sobre la herida misma- se consigue un efecto más eficaz.
Posts Relacionados :
- Magia simpática (parte 1)Toda la magia simpática se basa en dos princ ...
- Remedios herbales para la hipertensiónEl estilo de vida que llevamos hoy en día tr ...
- Remedios herbales para la salud (parte 2)En esta segunda entrega de remedios herbales p ...
- Remedios herbales para la salud (parte 5)Esta es la última entrega del glosario princip ...
- Remedios herbales para la salud (parte 4)En esta cuarta entrega de remedios herbales pa ...