Este último paso del método científico de resolución de problemas te llevará a dar con la mejor solución. Luego de haber pasado por todas las etapas del proceso en este método, llega la mejor parte, que es solucionar la situación de la mejor manera posible. Luego de dar con la solución y actuar, sólo resta esperar los resultados, con la tranquilidad de que has dado tu mejor esfuerzo.
Valorar las alternativas
En el artículo anterior hemos visto la necesidad de hacer una tabla que contenga todas las alternativas posibles para solucionar tu problema. El paso siguiente y el final en el método científico de resolución de problemas es valorar cada una de las posibilidades para tomar una decisión acertada.
En el lateral izquierdo de la tabla tienes una larga lista de opciones que valorar. A continuación escribe en las casillas superiores lo que está en juego tomando en cuenta las diferentes opciones.
Veamos un ejemplo. Supón que tienes un problema con una persona en tu trabajo. ¿Cómo lo solucionarás? ¿Qué cosas están en juego en las decisiones que puedas tomar según tus objetivos de vida? Observa en la tabla siguiente las alternativas planteadas y lo que está en juego en cada una de las opciones. Se trata de un ejemplo muy simple, para que se pueda entender esta etapa del método.
Anota una O si trae consecuencias positivas y una X si trae consecuencias negativas.
económicas | Mi hogar | Mi felicidad | Mi carrera | Mi objetivo A | Mi objetivo B | |
No hacer nada | 0 | 0 | X | 0 | X | 0 |
Renunciar | X | X | 0 | X | 0 | X |
Cambiar de trabajo | X | X | 0 | X | X | 0 |
Quejarse con el jefe | – | – | – | – | – | – |
No ir a trabajar | X | X | 0 | X | X | 0 |
Vengarme | – | – | – | X | – | – |
Hablar con la persona | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ahora tienes una visión clara de los pro y los contra de cada opción y en base a ello y teniendo en cuenta tus prioridades puedes tomar una determinación. Observa por ejemplo, que en el ejemplo 3 (quejarse con el jefe) no te lleva a nada positivo, tampoco te lleva a nada positivo tomar venganza. En este caso, lo mejor es hablar con la persona con la cual tienes un conflicto.
Recuerda que esto es sólo un ejemplo, una situación ficticia en donde no se tiene la información necesaria, por lo tanto, tu lista será mucho más clara y podrás ponderar los beneficios que te reportará tomar cada una de las resoluciones.
En base a este método científico de resolución de problemas puedes llegar a tomar una decisión, actuar y obtener los mejores resultados posibles.
Posts Relacionados :
- Método científico de resolución de problemas (cuarta parte)La formulación de alternativas es el cuarto ...
- Método científico de resolución de problemas (tercera parte)La tercera parte del método científico de re ...
- Método científico de resolución de problemas (primera parte)Existe un método científico de resolución de ...
- Método científico de resolución de problemas (segunda parte)El método científico de resolución de proble ...
- Cómo hacer frente a los problemasTodos los problemas tienen una solución y si ...