En este último capitulo de esta serie, conoceremos cómo la cosmología tuvo una gran influencia en el judaísmo, y la visión que se tiene del universo a través de esta religión.
Cosmología y Judaísmo:
La cosmología judía se basa en la versión del la creación del mundo presentada en el Antiguo Testamento, que está centrada en el hecho de que Dios es la fuerza creativa, y el poder, por ende, es el creador de todas las cosas; esto lo realizó a través de una serie de actos que se describen en la Biblia y que se encuentran el en libro de Génesis.
En este libro se describe el largo proceso que realizó Dios para crear el cielo y la tierra, y todo lo que habita en ella; a pesar de que está escrito que fueron 7 días, en realidad se usa esta figura para denotar generaciones.
A pesar de que no se ofrece una explicación científica a los hechos ocurridos, la ciencia en su proceso de búsqueda de la verdad ha encontrado similitudes con los hechos bíblicos; por lo que se puede decir que la teología y la ciencia pueden compartir un terreno en común.
El énfasis principal en el concepto judaíco de la creación es que todo fue creado por Dios y que es la fuente de todo lo que existe, y la oración judía lo afirma a diario:
“Él (Dios) renueva su trabajo todos los días de la creación…Creación que nos pasa, arde dentro de nosotros…Participamos en la creación, cumplimos con el Creador, llegamos a él como ayudantes y compañeros”.
Posts Relacionados :
- La cosmología y su relación con la religión (parte 1)La cosmología proviene del griego Kosmos, y ...
- La cosmología y su relación con la religión (parte 2)En esta segunda parte veremos la inf ...
- Literatura de Sabiduría del Antiguo Testamento (parte 3)La última parte de la visión de la Sabiduría ...
- Deísmo (parte 2)Hoy continuaremos con los diversos ...
- Deísmo (parte 3)Para finalizar con las explicaciones que se ...
Me fue muy útil esta página, su información es corta pero precisa.