Un paradigma común y erróneo: ganar implica que alguien sea derrotado. Esto supone ver la vida como si fuera un video juego, una partida de ajedrez o una batalla donde hay que afirmarse en los demás para alcanzar una cima, sea ésta cual sea. Hablamos de un modelo de pensamiento inducido y erróneo, pues no hay nada tan beneficioso como el fruto de la interacción humana. La felicidad, el éxito, el amor y la abundancia son recursos infinitos.
El hábito proactivo 3 es ver la vida como cooperación y no como competencia.
Ver la vida como cooperación y no como competencia es saludable y no significa perder competitividad en nuestra actividad profesional.
En el ámbito laboral escuchamos hablar mucho sobre competitividad. La competitividad es mantenerse capaz o líder. Si esto es lo que analizamos, no veremos que esto suponga que tenemos que quitarle capacidad o liderazgo a ninguna persona.
Como primera ventaja obtenemos valiosa información del otro y aportamos lo nuestro logrando una interacción sumamente enriquecedora que puede darse tanto en el ámbito laboral como familiar, en un grupo de amigos y hasta en un grupo de desconocidos, en reunión, conferencia, etc.
De este modo se puede lograr un balance positivo, manteniendo una constante de compartir logros y nuevos objetivos buscando el beneficio mutuo en las interacciones humanas, dejando atrás la creencia que los resultados positivos son un recurso finito y escaso.
El hábito proactivo 3 es compartir experiencias y logros buscando resultados en pro del bien común.
Posts Relacionados :
- Sinergia: hábito proactivo 5Sintetizar ideas divergentes lleva a dar con ...
- Establecer prioridades: hábito proactivo 2El hábito proactivo de determinar cuáles son ...
- Tener el fin en mente: hábito proactivo 1Los hábitos proactivos nos brindan la libert ...
- Escuchar- comunicar: hábito proactivo 4Saber escuchar antes de pretender ser compre ...
- Ser pro-activo: Un plan de vida efectivo¿Qué es ser pro-activo? Ser pro-activo es sa ...