El ojo de Horus fue uno de los amuletos más comunes del antiguo Egipto, este símbolo está asociado con la regeneración, la salud, la prosperidad, el esoterismo y el ocultismo; otro nombre para esta figura es Udyat o Utchat, que significa “ojo sano”.
El dios Horus -hijo de Osiris e Isis- fue llamado “Horus, el que gobierna con dos ojos”, su ojo derecho (blanco) representaba al sol y el izquierdo (negro) a la luna; según la leyenda, Horus perdió su ojo izquierdo en una batalla para vengar la muerte de su padre, pero el dios Thot lo curó y ahí Horus experimentó el renacimiento en el mundo terrenal.
Como amuleto, el ojo de Horus es representado como un ojo humano adornado con una extensión estética, típica de los egipcios. Tiene tres versiones:
- El ojo derecho.
- El ojo izquierdo.
- Ambos ojos.
En el antiguo Egipto se usó como amuleto funeral, que protege contra el mal y ayuda al renacimiento en el mundo terrenal; aismismo, se destinaron para la decoración de momias, sarcófagos y tumbas.
Actualmente, se puede utilizar como parte de las piezas de joyería para garantizar la protección de la salud, la seguridad y la prosperidad.
Posts Relacionados :
- Los símbolos egipcios y su significado (III)En esta última parte veremos los símbolos más ...
- Los símbolos egipcios y su significado (I)La cultura del antiguo Egipto está repleta de ...
- La Estela de la RevelaciónLa Estela de la Revelación juega un papel pr ...
- AmuletosSe conoce sobre el uso de amuletos en todo el ...
- La Tradición Tifoniana (parte 2)Un paso en la oposición contra la dominación ...