El eneagrama es un símbolo geométrico de nueve vértices que se encuentra dentro de un círculo en donde cada uno de sus vértices representaría nueve tipos de personalidades básicas. El eneagrama fue utilizado como cualquier otra mancia para la adivinación, pero a partir de su vínculo con la sicología se convirtió en una especie de test de personalidad.
El eneagrama pretende ser una herramienta de diagnóstico que, mediante su tipología de la psiquis, distingue las virtudes y defectos actuando como terapia frente a típicos problemas de personalidad.
- El reformador: Racional, idealista, de sólidos principios, determinado, controlado y perfeccionista.
- El ayudador: Interpersonal, preocupado por los demás, generoso, demostrativo, complaciente y posesivo.
- El triunfador: Pragmático, orientado al éxito, adaptable, sobresaliente, ambicioso y consciente de su imagen.
- El individualista: Sensible, reservado, expresivo, dramático, ensimismado y temperamental.
- El investigador: Cerebral, penetrante, perceptivo, innovador, reservado y aislado.
- El leal: Comprometido, orientado a la seguridad, encantador, responsable, nervioso y desconfiado.
- El entusiasta: Activo, divertido, espontáneo, versátil, ambicioso y disperso.
- El desafiador: Poderoso, dominante, seguro de sí mismo, decidido, voluntarioso y retador.
- El pacificador: Indolente, modesto receptivo, tranquilizador, agradable y satisfecho.
Posts Relacionados :
- Las personalidades según el eneagramaSegún el sacerdote Pablo José Fuentes en su ...
- I Ching: ¿Qué son los trigramas?Al comenzarse a usar el I Ching su uso era m ...
- El Caballo en el horóscopo chinoEres Caballo si has nacido en los años 1942, ...
- ¿Qué es la medicina tibetana?La medicina tibetana trata al ser humano con u ...
- El Número NueveEl nueve, en el antiguo misterio, la numerol ...