Los beneficios para la salud del aceite de coco incluyen el cuidado del cabello y la piel, alivio del estrés, mantenimiento del nivel de colesterol, pérdida de peso, impulsar el sistema inmunológico, mejorar la digestión y regular el metabolismo; también proporciona alivio a los problemas renales, enfermedades del corazón, presión arterial alta y la diabetes. Estos beneficios del aceite de coco se pueden atribuir a la presencia de ácido láurico, ácido cáprico y ácido caprílico, que tienen propiedades antimicrobianas, antioxidantes, anti -hongos, antibacteriano y cualidades calmantes.
El cuerpo humano convierte el ácido láurico en monolaurina, que supuestamente es útil en el tratamiento de los virus y bacterias que causan enfermedades como el herpes, influenza y citomegalovirus, entre otros. También ayuda en la lucha contra las bacterias nocivas como la listeria monocytogenes, helicobacter pylori y protozoos perjudiciales como giardia lamblia.
Como resultado de estos diversos beneficios para la salud del aceite de coco -aunque su mecanismo de acción exacto se desconoce- se ha utilizado ampliamente en Ayurveda, el sistema medicinal tradicional de la India.
Antes de pasar a los beneficios del aceite de coco en detalle, debemos entender primero su composición:
Más del 90% del aceite de coco se compone de grasas saturadas, junto con restos de ácidos grasos insaturados (como ácidos grasos monoinsaturados y ácidos grasos poliinsaturados). Asimismo, contiene poly-fenoles (ácido gálico o ácido fenólico); estos polifenoles son responsables de la fragancia y el sabor del aceite de coco.
Otros de los componentes del aceite de coco son: ciertos derivados de ácido graso como betaínas, etanolamida, etoxilatos, ésteres grasos, polisorbatos grasos, monoglicéridos y ésteres de poliol; y derivados de alcoholes grasos como cloruros grasos, sulfato de alcohol graso y sulfato de éter de alcohol graso. También contiene vitamina E, vitamina K y minerales como el hierro.
En el próximo capítulo veremos en detalle cuáles son los beneficios reales del aceite de coco para la salud, pues son muchos y esta información es vital para que consideres incluir este aceite en tu dieta regular.
Imagen: foodmatters
Posts Relacionados :
- Aceite de coco para la salud (parte 2)Los componentes del aceite de coco lo hacen ...
- Beneficios del aceite de cocoEl aceite de coco puede ser utilizado como par ...
- Aceite de coco para la salud (parte 3)En esta última parte de la serie “Aceite de ...
- Beneficios del aceite de pescado (parte1)Los beneficios del aceite de pescado para la ...
- Beneficios del aceite de mentaLa menta es una hierba muy conocida por sus ...