El Ahimsa o no violencia nos enseña a tener una actitud mental orientada hacia el amor, expresado a través de las acciones; ya hemos visto que su práctica debe realizarse de manera gradual, procurando el control del cuerpo, el lenguaje y la mente. Hoy veremos los beneficios de la práctica del Ahimsa.
Si has decidido practicar el Ahimsa, verás casi de manera inmediata cómo comienza a cambiar el entorno; en principio muchas personas no entenderán tu punto de vista, pues la reacción primaria de los humanos a cualquier ataque es la de cobrarse con la misma moneda. Sin embargo, a medida que la práctica de la no violencia se haga presente en tus acciones, se te devolverá en servicios hacia ti mismo, sin espera de recompensa alguna.
Sacarás a relucir tu poder interno, sobre todo a la hora de lidiar con situaciones problemáticas o desagradables; la vocación de servicio que profesa el Ahimsa te servirá para poner a la disposición todo tu potencial a la hora de ayudar a los demás.
Con el Ahimsa se busca la purificación y desarrollo del alma y el corazón, desarrollar el poder para poder subyugar cualquier tipo de hostilidad y proponer la vida en armonía para todos los seres vivos.
El Ahimsa en palabras de Sri Swami Sivananda tiene el poder para derrotar el odio:
“El Ahimsa es la fuerza del alma. El odio se deshace en presencia del amor. El odio se disuelve en presencia del Ahimsa…la práctica del Ahimsa te hará menos vulnerable y desarrollará tu poder interno en grados inimaginables”.
Posts Relacionados :
- ¿Qué es el Ahimsa?El Ahimsa o concepto de no violencia es una ...
- La práctica del AhimsaSabemos que el Ahimsa es la práctica de la no ...
- El Qi y la tradición espiritualEl Qi se define como el principio espiritual ...
- Meditación de amor benevolenteEn este tipo de meditación vamos a seguir las ...
- Masajes para niñosGeneralmente los adultos somos los que disfr ...