La tradición islámica de hijamah o “derramamiento de sangre”, fue utilizada en la medicina antigua; este método realizado con ventosas también se utiliza en la medicina China, tratamientos alternativos y en la medicina holística.
Al-Hijamah se deriva de la palabra árabe que significa “chupar”, entre los musulmanes, se trata de a expulsión de sangre a través de la piel gracias a la ayuda de ventosas.
Ventosas en la medicina tradicional:
La terapia con ventosas se ha practicado desde la antiguedad entre los pueblos griegos, egipcios, chinos y árebes; y hoy en día se utiliza como tratamiento alternativo.
Durante la terapia, se utiliza calor para crear una reacción entre la ventosa y la piel, provocando un efecto de vacio que hace que la piel vaya hacia arriba; aunque la presión resultante no es dolorsa, es lo suficientemente fuerte como para aumentar el flujo de sangre en la zona y eliminar las toxinas e impurezas de la superficie de la piel.
Beneficios de la terapia con ventosas:
Los especialistas afirman que la terapia con ventosas es eficaz para tratar aquellos casos en los que se presente dolor (muscular y articular), problemas circulatorios, resfriados, indigestión, artritis, congestión en el sistema respiratorio, dolor de cabeza, fiebre, entre otras. En la medicina tradicional China se utiliza para reestablecer la energía.
Si llega a ocurrir la expulsión de sangre, aumentan los beneficios de esta terapia, pues se logra la eliminación de toxinas y el exceso de elementos que pueden alterar el funcionamiento del cuerpo; en casos de presión venosa es muy útil este método, pues ayuda a disminuir la tensión en las venas y mejora el flujo de sangre.
Hijamah en la tradición islámica:
El profeta Muhammad enseñó que la aplicación de ventosas era una cura y una bendición, sus primeros seguidores las utilizaban para curar múltiples enfermedades; muchas narraciones islámicas destacan la importancia del hijamah:
“Realizar el hijamah con el estómago vacío es mejor, es una cura y una bendición, mejora la inteligencia y la memoria” (Sahih Sunan Ibn Mayah).
“De hecho, el mejor de los remedios son las ventosas (hijamah)” (Sahih Al Bukhari).
“Por lo tanto, los musulmanes consideran hijamah como un tratamiento importante y eficaz para una variedad de condiciones. Sin embargo, el crédito para cualquier cura debe ir a Alá, pues es quien lo permite” (Corán, 10:107).
Posts Relacionados :
- Terapias Alternativas JaponesasLa medicina japonesa está ganando cada día más ...
- Terapias Japonesas: hidroterapia y alimentaciónEn la cultura japonesa, la hidroterapia es u ...
- Diagnóstico de la lengua en la medicina oriental (parte 1)El diagnóstico de las enfermedades a través de ...
- Alimentos curativosExisten alimentos con propiedades curativas qu ...
- Auriculoterapia para mejorar tu saludUna de las terapias alternativas milenarias ...