En la China se practican artes milenarias que ayudan a conservar una excelente salud, desde terapias tradicionales, hierbas y ejercicios, los conocimientos legados por esa cultura nos pueden ayudar a mejorar nuestras vidas.
El Qi Gong es uno de esas prácticas que aseguran el bienestar de cada uno de nosotros, y que -aplicado por un especialista- puede mejorar la salud de los demás.
Se trata de ejercicios específicos enfocados en la respiración y ciertos movimientos que ayudan a mantener el balance del Qi (Chi) o fuerza interior.
Para comenzar se debe enfocar el centro de la energía vital -conocido como el Dantian– éste se encuentra a 7 centímetros por debajo del ombligo, al visualizar esta zona mientras se realizan los movimientos del cuerpo, podemos concentrar nuestro Qi y enviarlo a las zonas que lo necesiten; por ejemplo, si sufres de migrañas al realizar estos ejercicios puedes mandar el Qi a la zona de la cabeza para disminuirlas.
Los beneficios de esta práctica son:
- Encontrar una sensación de paz y bienestar que se amplía a todo el cuerpo.
- Mejora el sistema inmunológico.
- Mejora la fuerza.
- Aclara la mente.
- Ayuda a concentrar la energía y utilizarla conscientemente.
- Tratamiento de condiciones tales como: indigestión, dolor de muelas, problemas oculares, dolor de cabeza y abdominal, fracturas, disminuir el colesterol, disminuir el estrés, entre otros.
Estos ejercicios te proporcionarán una buena salud física y mental; de igual manera puedes combinarlos con otras terapias como la acupuntura y la moxibustión si presentas alguna enfermedad específica.
Posts Relacionados :
- Auriculoterapia para mejorar tu saludUna de las terapias alternativas milenarias ...
- Método FeldenkraisEn la búsqueda permanente del bienestar tanto ...
- ¿Qué es la moxibustión?La medicina tradicional china nos aporta con ...
- Tai Chi para la saludEn el mundo actual buscamos diversas maneras ...
- ¿Cómo obtener el bienestar espiritual?Hoy en día muchos personas están enfrascad ...